¿Exclusividad en el mundo digital?
Hace poco me encontré con un mensaje publicitario que invitaba a conocer e inscribirse en una plataforma tecnológica denominada Kubera. Su actividad consiste en facilitar la pres
Protección de Datos Personales en Colombia: el camino que falta recorrer
El camino recorrido para la protección efectiva del derecho de habeas data en Colombia ha venido acompañado de la debida regulación en materia legislativa y la apropiada reglame
Alfabetización Digital
Ciudadanos Alfabetizados En Colombia, durante los últimos años, se han realizado grandes esfuerzos para llevar al país a un escenario en el que la industria de las Tecnol
La economía de las aplicaciones
Según un estudio realizado por Michelle Di Lonno y Michael Mandel, en el país actualmente se generan cerca de 83.000 puestos de trabajo gracias a la economía de las aplicaciones
Tecnología Organizacional, la seguridad comienza en casa
En un mundo cada vez más digital las empresas se han visto en la necesidad de cambiar su chip organizacional. Temas como la implementación de estrategias de Teletrabajo y el BYOD
El motor “digital” de la economía
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son hoy en día un factor de gran importancia dentro del desarrollo de las sociedades. En Colombia, gracias a las múl
Colombia Compra Conectividad Educativa
El uso de las TIC en la contratación estatal Desde la creación de la Agencia Pública de Contratación en el 2011, la plataforma de compras electrónicas del Estado permit
La Transformación Digital en los Negocios
Generar cambios profundos en las organizaciones a partir de la adopción de tecnología, es una tendencia que ha llegado para quedarse y que hace más competitivas a las empresas.
Hoja de ruta para la regulación del crowdfunding en Colombia
La legislación de los países más avanzados en materia tecnológica, nos ha enseñado que la decisión menos acertada en términos económicos, es la prohibición de modelos de n
Soluciones colaborativas para la movilidad
El pasado 9 de agosto en el Foro: “La movilidad en punto de quiebre: desafíos y oportunidades”, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, varios expertos y emprendedor