Los desafíos de la industria ‘femtech’
March 8, 2022
Artículo original de Natalia Ospina, publicado en Ámbito Jurídico
El término femtech es un acrónimo que se refiere a la industria de la tecnología femenina que atiende específicamente las necesidades de la salud de las mujeres. No se debe confundir con el femcare (productos de higiene femenina) o con las empresas tecnológicas lideradas por mujeres.
Se...
Foodtech y Cocinas Ocultas
February 21, 2022
Nota Previa: Damos la bienvenida a nuevos clientes, nuevos sectores e industrias que se encuentran explorando el área de las tecnologías de la información así como las normas legales que aplican a la digitalización de sus negocios. Por esta razón iniciamos una serie de capítulos que irán desarrollando diferentes inquietudes en estos temas, iniciaremos por lo...
El mundo jurídico detrás del (los) metaverso (s)
January 25, 2022
Artículo original publicado en Ámbito Jurídico
El anuncio por parte del fundador de la red social Facebook a finales del año 2021, de la nueva marca “Meta” ha hecho del tema del Metaverso un boom publicitario que ha traído consigo una cantidad muy considerable de interrogantes en el área de estudio del derecho informático.
En primer lugar, ¿se trata de...
Pasarelas de pago: Anotaciones al régimen de transición Decreto 1692 de 2020
August 19, 2021
Hablando de temas “fintech” y revisando la implementación del Decreto 1692 de 2020 en aquellas empresas cuyo objeto social corresponde al de las conocidas “pasarelas de pago”, podemos ver que por disposición del Decreto 1692 de Diciembre de 2020, el agregador, es definido como “el proveedor de servicios de pago de un adquirente” y puede ejecutar, por delegación de éste...
Plataformas de crédito en línea: Aumento de la cuota de mercado y sus retos
July 7, 2021
El recrudecimiento de las condiciones económicas durante la pandemia ha traído consigo el aumento de la oferta de alternativas de crédito a personas que han tenido dificultades con el sistema financiero, a personas que no han conseguido bancarizarse y a personas que aún lidian con la digitalización de este tipo de servicio en áreas tradicionales....
Activos empresariales que no deben descuidar las empresas de tecnología
June 11, 2021
Hemos visto varios emprendimientos y empresas de base tecnológica ya consolidadas fracasar en su intento de crecer, fracasar cuando van a hacer efectivo el recaudo de capital en rondas de inversión y cerrar sus puertas a costa de un despreocupado manejo de sus activos, por descuido de sus socios y por desconocimiento de las normas legales que establecen las reglas...
La intermediación, ¿el santo grial de la innovación?
May 18, 2021
Artículo original publicado en ámbitojurídico
El desarrollo de plataformas tecnológicas (aplicaciones y plataformas web) con el propósito principal de intermediar entre la demanda y la oferta en un mercado específico se ha convertido en una aspiración común del emprendedor, pero, al parecer, en este mismo medio del emprendimiento, se está presentando un...
Crowdfunding en Colombia: avanzamos, pero no tanto
December 4, 2020
Desde antes de la expedición del Decreto 1357 del 2018, hemos anhelado un ambiente normativo que permita a las pymes ver los beneficios de las plataformas de financiación colaborativa o crowdfunding en el país. Sin embargo, y como lo hemos expresado en columnas anteriores, la baja participación de las empresas en este mercado ya regulado es “crónica de una...
Intraemprendimiento: ¿Mi nueva empresa?
November 10, 2020
¿Nuevos modelos de negocio?
Con el paso del año, las proyecciones un poco más aterrizadas y un panorama no muy alentador para el 2021 en la economía y producción nacionales, nos preguntamos como empresarios: ¿Requerimos un nuevo modelo de negocio? o ¿Necesitamos transformar el que tenemos? Pero en realidad, desde el punto de vista legal, la...
SARLAFT 4.0 Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
October 21, 2020
Como consecuencia de la expedición de la Circular Externa 027 de 2020 por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia o el denominado SARLAFT 4.0, se produjeron varios cambios en los sistemas de cumplimiento que afectaron otras variables de negocio, entre ellas, el tema de protección de datos personales.
Se acogieron en...
Barreras legales de los emprendimientos ‘fintech’
September 1, 2020
Según los datos recogidos por Finnovista en la quinta edición del Fintech Radar, publicada en abril de este año, Colombia se posiciona como el tercer mercado fintech de la región. El informe destaca el crecimiento de las actividades del segmento de préstamos en línea tanto para personas naturales como para pymes, una necesidad que se reconoce como prioritaria...
Big Data y Protección de Datos Personales
August 18, 2020
Nos corresponde hablar sobre el “Big Data” sus oportunidades y retos en la protección de datos personales en entornos empresariales, un tema cuyo análisis se hace necesario en el ámbito jurídico y actual, teniendo en cuenta la digitalización de la economía y la consecuente existencia de empresas de base 100% tecnológica o en fases avanzadas de transformación digital en...