Crowdfunding en Colombia: avanzamos, pero no tanto
December 4, 2020
Desde antes de la expedición del Decreto 1357 del 2018, hemos anhelado un ambiente normativo que permita a las pymes ver los beneficios de las plataformas de financiación colaborativa o crowdfunding en el país. Sin embargo, y como lo hemos expresado en columnas anteriores, la baja participación de las empresas en este mercado ya regulado es “crónica de una...
Intraemprendimiento: ¿Mi nueva empresa?
November 10, 2020
¿Nuevos modelos de negocio?
Con el paso del año, las proyecciones un poco más aterrizadas y un panorama no muy alentador para el 2021 en la economía y producción nacionales, nos preguntamos como empresarios: ¿Requerimos un nuevo modelo de negocio? o ¿Necesitamos transformar el que tenemos? Pero en realidad, desde el punto de vista legal, la...
SARLAFT 4.0 Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
October 21, 2020
Como consecuencia de la expedición de la Circular Externa 027 de 2020 por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia o el denominado SARLAFT 4.0, se produjeron varios cambios en los sistemas de cumplimiento que afectaron otras variables de negocio, entre ellas, el tema de protección de datos personales.
Se acogieron en...
Barreras legales de los emprendimientos ‘fintech’
September 1, 2020
Según los datos recogidos por Finnovista en la quinta edición del Fintech Radar, publicada en abril de este año, Colombia se posiciona como el tercer mercado fintech de la región. El informe destaca el crecimiento de las actividades del segmento de préstamos en línea tanto para personas naturales como para pymes, una necesidad que se reconoce como prioritaria...
Big Data y Protección de Datos Personales
August 18, 2020
Nos corresponde hablar sobre el “Big Data” sus oportunidades y retos en la protección de datos personales en entornos empresariales, un tema cuyo análisis se hace necesario en el ámbito jurídico y actual, teniendo en cuenta la digitalización de la economía y la consecuente existencia de empresas de base 100% tecnológica o en fases avanzadas de transformación digital en...
El ADN de las empresas en tiempos de crisis
April 27, 2020
Artículo publicado en La Nota Económica, Especial Tecnología e Innovación, sección los Líderes Opinan, edición de abril de 2020
Las empresas nacen con un propósito, el ideal de innovar, de hacer las cosas diferente, de aportar a la sociedad, ese el sueño de la mayoría de fundadores y emprendedores; escribo esta columna en medio de la crisis más profunda que ha...
Si no fuera por la tecnología…
April 23, 2020
Mucho se ha hablado de la influencia de la tecnología en el desarrollo de las naciones y creo que, en este momento de la historia del país, cuando enfrentamos la pandemia y las consecuencias de la declaratoria del estado de emergencia, dicha influencia ha emergido con una fuerza irrefutable haciéndonos reflexionar sobre el tiempo perdido, pero también sobre las...
El futuro legal de las pasarelas de pago
January 21, 2020
Columna de opinión de Natalia Ospina para el periódico Ámbito Jurídico, del día 20 de enero de 2020
A propósito de la publicación para comentarios por parte de la URF (1), del proyecto de decreto “Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los sistemas de pago de bajo valor”, nos parece importante resaltar en...
El abecé de los préstamos en línea
December 5, 2019
Publicación original El abecé de los préstamos en línea en Ámbito Jurídico
De acuerdo con los datos expuestos por Finovista en “Fintech Radar Colombia” , la categoría de créditos en línea ha crecido, entre el 2017 y el 2019, en Colombia, un 64 %; el 20 % de las empresas clasificadas dentro del sector fintech pertenece a esta categoría, de este 20%, 12%...
Big data y protección de datos personales
September 30, 2019
La llegada de la economía digital es una realidad, la economía que gira alrededor del dato y que se lucra de su procesamiento mediante la producción de información que permite a las empresas competir de forma eficiente en cualquier tipo de mercado.
En ese ecosistema, el big data, entendido como la técnica para la recolección, tratamiento,...
Software as a service, el reto del intraemprendimiento empresarial
August 26, 2019
Publicación original en Ámbito Jurídico
La implementación y desarrollo del modelo de negocio del Software as a Service – SAAS- por sus siglas en ingles, sigue estando a la orden del día y más aún sus matices jurídicos, los cuales, llegan dados por sus beneficios tributarios y los diferentes conceptos técnicos que acompañan su delimitación y configuración....
Trabajadores Digitales: Aportes a Seguridad Social
April 10, 2019
En esta ocasión
hablaré sobre el trabajo digital consagrado en el Proyecto de Ley 082 de 2018C
que se discute por este mes de abril en la Cámara de Representantes y que
pretende crear una nueva categoría de trabajo llamado “Trabajo Digital
Económicamente Dependiente”.
Esta es una
iniciativa que, a mi modo de ver, tiene como objetivo hacer respetar el
principio...